– Dr. y Mtro en Psicología y Desarrollo Humano, Psicólogo –
– Dr. y Mtro en Psicología y Desarrollo Humano, Psicólogo –

El Ego No Es Seguridad: Es Miedo Disfrazado

Por Cordu | Doctor en Desarrollo Humano y Maestro en Psicología Clínica y de la Salud
Cuando escuchamos frases como “tiene el ego muy alto” solemos imaginar a personas seguras de sí mismas, con una autoestima robusta y una confianza inquebrantable. Sin embargo, en la práctica clínica, observamos algo completamente diferente: lo que aparenta ser exceso de ego, en realidad, es un disfraz construido para esconder miedos profundos e inseguridades no resueltas.En este artículo analizaremos cómo el ego, lejos de ser una expresión de fuerza, suele ser un mecanismo de defensa mal adaptado. Abordaremos su diferencia con la autoestima, las señales para reconocerlo y cómo iniciar un proceso de autoconocimiento auténtico.

El Ego Como Máscara de Miedo

Muchos individuos no tienen verdadera confianza en sí mismos; tienen miedo disfrazado de seguridad. Este mecanismo surge cuando una persona no tiene claridad sobre quién es, y en su lugar, construye una imagen pública para protegerse del dolor emocional. Esta imagen actúa como un teatro: aparentar seguridad para no ser descubierto en su vulnerabilidad.

Cuando una persona se encuentra profundamente desconectada de su esencia, cualquier amenaza a su imagen provoca reacciones desproporcionadas. La crítica, el cuestionamiento o el fracaso no se viven como oportunidades de crecimiento, sino como ataques personales que deben ser evitados a toda costa.

Señales de un Ego Frágil

  • Irritabilidad ante la crítica: No tolera cuestionamientos por temor a ser expuesto.
  • Exhibicionismo constante: Presume logros, posesiones o relaciones como fuente de validación.
  • Necedad y necesidad de tener siempre la razón: Para proteger su identidad construida.
  • Competitividad extrema: No busca crecer, sino imponerse para mantener la ilusión de superioridad.

El Ego y la Construcción de una Identidad Artificial

El ego no es autoestima. La autoestima se construye sobre el autoconocimiento y la aceptación genuina. El ego es una estructura artificial para sobrevivir a carencias afectivas.

Las redes sociales funcionan como un zoológico del ego, donde cada quien exhibe su jaula dorada, ocultando su vacío existencial.

Las Críticas y el Ego Vulnerable

Una de las pruebas más claras de un ego frágil es la incapacidad para aceptar críticas. No proteger el personaje se vive como una desaparición simbólica, provocando intensa resistencia al cambio.

¿Cómo Empezar a Romper el Miedo Disfrazado de Ego?

  • Observar la necesidad de aprobación: ¿Es impulso o miedo?
  • Practicar el silencio interno: El verdadero crecimiento es introspectivo.
  • Aceptar la crítica como una oportunidad: Separar el comportamiento de la identidad.
  • Trabajar el autoconocimiento real: Identificar las heridas emocionales de origen.

Si necesitas demostrar constantemente quién eres, tal vez aún no lo has descubierto realmente. El ego actúa como una armadura, pero vivir detrás de una armadura no es vivir: es sobrevivir.

Hoy te invito a cuestionarte: ¿Cuánto de lo que muestras es tu verdadero yo, y cuánto es miedo disfrazado? Practica la honestidad emocional y recuerda: la verdadera fortaleza no se grita; se construye en silencio.

📽️ ¿Te gustó el tema? Mira el video completo aquí: https://youtu.be/GhNwcAKbqAE